El presente trabajo evidencia la correlación que existe entre los concursantes caribeños, medallistas regionales del ACM-ICPC, y sus desempeños durantes la etapa del preuniversitario.
Seguidamente, se muestra el Medallero del Caribe en los concursos regionales ACM-ICPC del 2009 al 2017 [1]:
1- Universidad de La Habana UH (4 oros, 3 platas, 3 bronces, 6 clasificaciones a Mundiales)
2- Universidad de las Ciencias Informáticas UCI (1 oro, 3 platas, 2 bronces, 2 clasificaciones a Mundiales)
3- Universidad de Oriente - Sede Antonio Maceo UO-SAM (1 oro, 2 platas, 1 bronce, 4 clasificaciones a Mundiales)
4- Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas UCLV (1 oro, 3 bronces, 2 clasificaciones a Mundiales)
5- Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC (1 oro, 2 clasificaciones a Mundiales)
- Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM (1 oro, 1 clasificación a Mundiales)
7- Universidad de Pinar del Río UPR (1 plata, 1 clasificación a Mundiales)
DESARROLLO
Como se puede observar en [2], el Caribe tiene a 58 concursantes medallistas en los regionales ACM-ICPC, procedentes de las siguientes instituciones:
- UH (19 concursantes)
- UCI (12)
- UCLV (10)
- UO-SAM (8)
- UPR (3)
- INTEC (3)
- PUCMM (3)
Un total de 16 concursantes medallistas regionales (27.59% del total) no participaron en concursos nacionales durante el preuniversitario (bachiller); ellos representaron a las siguientes instituciones:
- INTEC (2 concursantes, 66.67%)
- PUCMM (2, 66.67%)
- UCI (6, 50.00%)
- UPR (1, 33.33%)
- UH (5, 26.32%)
Los 14 concursantes medallistas regionales de la UH, que participaron en concursos nacionales durante el preuniversitario, lograron los siguientes resultados en esa etapa:
- 20 participaciones en nacionales de Informática (7 oros, 4 platas, 7 bronces, 7 preselecciones)
- 10 participaciones en nacionales de Matemática (8 oros, 1 plata, 1 bronce, 9 preselecciones)
- 3 participaciones en nacionales de Física (2 oros, 1 plata, 3 preselecciones)
- 3 participaciones en nacionales de Química (2 oros, 1 bronce, 3 preselecciones)
- 3 participaciones en centroamericanas de Matemática (1 oro, 2 platas)
- 1 participación en centroamericanas de Química (1 oro)
- 6 participaciones en iberoamericanas de Informática (3 platas, 3 bronces)
- 4 participaciones en iberoamericanas de Matemática (1 plata, 3 bronces)
- 1 participación en iberoamericanas de Química (1 plata)
- 1 participación en iberoamericanas de Física (1 plata)
- 5 participaciones en internacionales de Informática (1 bronce)
- 1 participación en las internacionales de Matemática (1 bronce)
- 8 participaciones en nacionales de Informática (5 oros, 1 plata, 1 bronce, 6 preselecciones)
- 13 participaciones en nacionales de Matemática (8 oros, 5 platas, 13 preselecciones)
- 2 participaciones en centroamericanas de Matemática (1 oro, 1 bronce)
- 5 participaciones en iberoamericanas de Informática (3 oros, 1 plata)
- 3 participaciones en iberoamericanas de Matemática (1 oro, 2 bronces)
- 2 participaciones en internacionales de Informática (sin medallas)
- 2 participaciones en internacionales de Matemática (1 plata, 1 bronce)
- 16 participaciones en nacionales de Informática (6 oros, 6 platas, 4 bronces, 8 preselecciones)
- 10 participaciones en nacionales de Matemática (2 oros, 3 platas, 2 bronces, 5 preselecciones)
- 4 participaciones en iberoamericanas de Informática (1 plata, 1 bronce)
- 1 participación en iberoamericanas de Matemática (1 oro)
- 1 participación en internacionales de Matemática (1 bronce)
- 8 participaciones en nacionales de Informática (2 oros, 2 bronces, 2 preselecciones)
- 8 participaciones en nacionales de Matemática (1 oro, 1 plata, 2 bronces, 2 preselecciones)
- 2 participaciones en iberoamericanas de Informática (1 oro, 1 mención)
- 3 participaciones en nacionales de Informática (1 oro, 1 plata, 1 bronce, 2 preselecciones)
- 3 participaciones en nacionales de Matemática (3 platas, 2 preselecciones)
- 2 participaciones en nacionales de Matemática (2 oros, 2 preselecciones)
- 1 participación en iberoamericanas de Matemática (mención)
- 3 participaciones en nacionales de Informática (2 oros, 1 plata, 2 preselecciones)
- 2 participaciones en internacionales de Informática (sin medallas)
- 58 participaciones en nacionales de Informática (23 oros, 13 platas, 15 bronces, 27 preselecciones)
- 46 participaciones en nacionales de Matemática (21 oros, 13 platas, 5 bronces, 33 preselecciones)
- 3 participaciones en nacionales de Física (2 oros, 1 plata, 3 preselecciones)
- 3 participaciones en nacionales de Química (2 oros, 1 bronce, 3 preselecciones)
- 5 participaciones en centroamericanas de Matemática (2 oros, 3 bronces)
- 1 participación en centroamericanas de Química (1 oro)
- 17 participaciones en iberoamericanas de Informática (4 oros, 5 platas, 4 brones, 1 mención)
- 11 participación en iberoamericanas de Matemática (3 oros, 1 plata, 5 bronces, 2 menciones)
- 1 participación en iberoamericanas de Química (1 plata)
- 1 participación en iberoamericanas de Física (1 plata)
- 9 participaciones en internacionales de Informática (1 bronce)
- 4 participaciones en internacionales de Matemática (1 plata, 3 bronces)
- Los concursantes caribeños que participan en concursos nacionales del preuniversitario tienen mayor probabilidad de convertirse en medallistas regionales del ACM-ICPC.
- La universidad que pretenda una buena posición en el Medallero de los concursos regionales caribeños del ACM-ICPC, deberá atraer a concursantes con desempeños destacados en concursos nacionales e internacionales del preuniversitario (fundamentalmente de las asignaturas Informática y Matemática).
- Los resultados relevantes de la UH, UCLV y UO-SAM en los concursos regionales del ACM-ICPC se deben, en gran medida, a la participación de concursantes con desempeños destacados en concursos nacionales e internacionales del preuniversitario. La excepción es la UCI, que logró buenos resultados sin contar con una cantidad significativa de esos concursantes.
- Identificar otros factores de éxito que pudieran estar incidiendo en las universidades de mejor posicionamiento en el Medallero de los concursos regionales caribeños del ACM-ICPC.
A todas las personas que de un modo y otro contribuyeron en la obtención de datos para la presente investigación, incluyendo a la mayoría de los propios medallistas regionales caribeños del ACM-ICPC.
FUENTES
[1] Ripoll Méndez, Dovier A. "Podios del Caribe en los Concursos Regionales ACM-ICPC". Foro del Juez en Línea Caribeño. Disponible en viewtopic.php?f=92&t=2790 [consultado el 19/01/2018]
[2] Ripoll Méndez, Dovier A. "Datos de medallistas regionales del ACM-ICPC Caribe". Juez en Línea Caribeño. Disponible en http://coj.uci.cu/downloads/final-carib ... aribe.xlsx [consultado el 19/01/2018][/list]