En ocasiones hay problemas que definen su entrada con un número de casos de pruebas, y luego de este número le siguen las descripciones de cada caso. Es muy común que por el tamaño de la entrada u otros motivos se haga necesario crear otros archivos con el mismo formato de casos de prueba que al final le son transparentes al usuario. Cuando se tienen varios archivos de entrada, no todos tienen la misma complejidad, algunos son datos de entrada muy pequeños y en otros se va aumentando la complejidad/dimensión en la medida de lo establecido en la especificación de entrada del problema. La forma de establecer tiempos individuales por casos (archivos de entrada), actualmente no está disponible en el COJ...Así, pensandolo bien, para mi, si tiene mucho sentido el TTL aunque algunos no lo vean así, lo cual no significa que no lo tenga.
Lo otro que debo resaltar es que el TTL no es realmente un problema por el cual se deben preocupar, la principal responsabilidad de ajustar bien los tiempos cae sobre el autor/problemsetter del ejercicio en cuestión. Dicho de esta forma, pónganse a estudiar y a programar, no piedan más el tiempo haciendo posts en el foro sobre este asunto, que eso no los va a clasificar para un regional ni les aporta nada nuevo, creo yo.
